Por segundo año consecutivo, REDES ha organizado, en colaboración con la plataforma JCoR, un evento paralelo dentro del panel oficial del Foro Político de Alto Nivel de ONU (HLPF), que revisa anualmente el avance en la Agenda 2030, con participación de instituciones de ONU, de sus estados miembro y de la sociedad civil.
Gracias a nuestra colaboración con la Justice Coalition of Religious (JCoR), REDES lleva a este Foro el Pacto Educativo Global y la Educación para la Ciudadanía Global, en un webinar titulado: Impulso al ODS 4.7. Organizaciones eclesiales por la Educación para la Ciudadanía Global, que se celebrará el martes 12 de julio a las 13.30h (hora española). Esta visión de la Educación busca una mayor conciencia de la interconexión de las realidades sociales, económicas y ambientales, tanto a nivel local como global, desde la que la juventud se forme como ciudadanía responsable y sea parte activa en la superación de los retos globales.
En este evento, Juan A. Ojeda, asesor vaticano sobre Educación, presentará el Pacto Educativo Global como aporte eclesial a la Ciudadanía Global. Anna C. D’Addio, del Programa de Monitoreo de la Educación de UNESCO, enmarcará la Ciudadanía Global en el Programa Educación 2030, mientras que Fabiola Fares, del Movimiento 4.7 abordará entre otros aspectos la necesidad de contar con indicadores que permitan evaluar los avances en Ciudadanía Global.
Junto a estos ponentes, se presentarán 4 experiencias inspiradoras en este ámbito desde diversos lugares del mundo. Desde nuestra realidad, el Colegio Claretiano Larraona (Pamplona) presentará diversas iniciativas que concretan la mirada global conectada con la Agenda 2030 dentro del propio currículo. Contaremos también con la participación de la Red Generación 21 de los centros Fe y Alegría desde Ecuador, uno de los países que revisan su avance en ODS este año.
El HLPF se celebrará presencialmente en Nueva York y con sesiones on line, del 5 al 15 de julio. Cada año se centra en unos ODS particulares y en ciertos países que presentan su Revisión Voluntaria. Sin perder la la naturaleza integrada e indivisible de la Agenda 2030, este año se centrará en los ODS 4 (Educación), 5 (Género), 14 (Vida Marina), 15 (Vida en la tierra) y 17 (alianzas por los ODS). Y, lógicamente, este HLPF reflexionará sobre cómo las políticas de recuperación post COVID pueden revertir los impactos negativos de la pandemia en los ODS.
Para participar en el evento, contando con la traducción simultánea, puedes registrarte en este enlace. El evento también podrá seguirse, sin traducción, en la web de REDES.
Comments (4)
gateio
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://www.binance.info/register?ref=P9L9FQKY
注册Binance
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
sign up for binance
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
sign up binance
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.