MISIÓN
La “Red de Entidades para el Desarrollo Solidario - REDES” es una asociación mayoritariamente de fundaciones y organizaciones de inspiración cristiana que desean trabajar juntas en los distintos ámbitos de la cooperación al desarrollo convencidas de que la acción a favor de la justicia, la paz y la participación en la transformación del mundo es una tarea evangélica que centra la misión de la Iglesia. Nuestros objetivos se fundamentan en su doctrina social.
VISIÓN
Buscamos ser una red significativa para cada entidad miembro, para sus bases sociales y para la Iglesia en su conjunto; constituyendo un signo de unidad, trabajo en común, fraternidad y solidaridad. Una red que sea un referente reconocible en incidencia política, en cooperación y educación para el desarrollo. Para ello damos voz a aquellas personas hermanas que no son escuchadas, generamos capacidades para proponer y vivir alternativas coherentes con los valores cristianos, buscamos alianzas con otros actores sociales e instituciones, despertando en la ciudadanía la inquietud y compromiso por un mundo más justo y solidario. Este objetivo parte del análisis de las causas de la pobreza y de las desigualdades, y se basa en los Derechos Humanos y en los principios de justicia y paz, en condiciones de equidad, especialmente de género.
VALORES
- SER signo y testimonio de comunión.
- COMPARTIR retos, inquietudes y acción. Ser ayuda mutua para que todos mejoremos en nuestra tarea, llegando a servir eficazmente a la misión que compartimos.
- APORTAR una ética y un estilo, desde una raíz evangélica común que mueve a la conversión personal e institucional.
- FORTALECER el tejido social de solidaridad siendo una red abierta que anima a otros a ser agentes de transformación social y que impulsa, con su presencia y acción, a la creación y fortalecimiento de redes de solidaridad.
- Ser agente dinamizador que puede MOVILIZAR eficazmente para el compromiso personal y la transformación social, en ámbitos específicos como el eclesial o el de la educación, generando un efecto multiplicador.
- REFLEXIONAR sobre la realidad y las dinámicas sociales con vigencia y fuerza en nuestros días aportando a la sociedad fundamentos sólidos para una acción transformadora y una visión esperanzadora del futuro.
- TRABAJAR con profesionalidad y transparencia colaborando en la obtención de metas sentidas, compartidas y fructíferas.